A continuación, te brindamos cuál es el orden correcto de ver las películas de Indiana Jones, para que tu maratón de películas de aventura comience ahora mismo.

Orden para ver las películas de Indiana Jones
El orden cronológico de la fecha de estreno de las películas de la saga es el correcto para verlas de corrido, puesto que la historia se va desarrollando junto con el personaje.
Indiana Jones en Busca del Arca Perdida (1981)
Película creada por George Lucas y estrenada por Paramount Pictures en 1981. Es la primera película de la saga de Indiana Jones. Para ser consistente con los títulos posteriores de la franquicia, la película fue rebautizada Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark, ya que su título original fue sólo Raiders of the Lost Ark. En español latino esta película se conoce como Indiana Jones y Los Cazadores del Arca Perdida.
La historia comienza con el viaje del Dr. Indiana Jones a la selva peruana con algunos guías locales para encontrar el Ídolo Dorado de la Fertilidad dentro del Templo de los Guerreros Chachapoyas. Jones evita varias trampas, la traición de sus dos guías, y una roca rodante gigante que lo persigue fuera del templo. Esperándole fuera está su némesis, el arqueólogo francés René Belloq, y un pequeño ejército de nativos Hovitos. Belloq le roba el ídolo a Jones, que apenas escapa en un avión pilotado por Jock Lindsey que espera cerca. De vuelta en el Marshall College donde enseña, dos hombres de la inteligencia del ejército de los EE.UU. convocan a Jones en el auditorio junto con Marcus Brody, jefe del departamento y buen amigo de Indy. Los hombres explican que los EE.UU. han interceptado un críptico mensaje nazi que menciona que el profesor Abner Ravenwood está bajo el escrutinio de la inteligencia alemana. Indy, un ex-estudiante de Ravenwood, ayuda a interpretar el mensaje como una indicación de que los nazis están cerca de encontrar el Arca de la Alianza, un cofre de oro y joyas construido bajo la guía de Dios y Moisés que albergaba los restos de las tablas de los Diez Mandamientos. Las leyendas implican que Adolfo Hitler podría usar el Arca para hacer invencible a su ejército en ascenso.
Indiana Jones y el Templo Maldito (1984)
Conocida en español latino como Indiana Jones y el Templo de la Perdición, es la precuela de 1984 de la película Indiana Jones en Busca del Arca Perdida. La película está ambientada un año antes de los eventos de la película de 1981. Indy entrega los restos del emperador Nurhachi a un gángster llamado Lao Che en un club nocturno, el Club Obi Wan, en Shanghai, China, a cambio de un gran diamante. Lao presenta a Indy a Willie Scott, el cantante del club y su “novia”. Después de que Indy beba a sorbos su bebida, Lao empieza a reírse siniestramente mientras saca un frasco de líquido azul. Willie pregunta qué es, y Lao responde que es el antídoto del veneno que Indiana acaba de beber. El amigo de Indy, Wu Han, disfrazado de camarero, saca una pistola y amenaza con disparar si no se le da el antídoto. Sin embargo, Chen, el hijo de Lao Che, dispara y lo mata. Se produce una pelea, en la que Indiana Jones intenta agarrar el antídoto y Willie Scott intenta agarrar el Ojo de Pavo Real.
Indy escapa en un avión, es nuevamente traicionado y termina en la India, donde llegan a un pueblo sin niños. Los habitantes explican que el culto Thuggee del Palacio de Pankot se ha llevado a todos sus hijos y su piedra sagrada que protege la aldea. Luego prestan a los héroes elefantes para que puedan llegar al palacio y rescatarlos.
Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)
Indiana Jones y la Última Cruzada es la tercera película de la serie Indiana Jones. Lanzada en 1989, fue dirigida por Steven Spielberg.
La tercera película se ambienta en 1912 con un Indiana de trece años (River Phoenix) que intenta recuperar una cruz ornamental perteneciente a Francisco Vásquez de Coronado, tarea que finalmente lleva a cabo en 1938. Indiana y su amigo Marcus Brody (Denholm Elliott) reciben el encargo del empresario estadounidense Walter Donovan (Julian Glover) de encontrar el Santo Grial. Se asocian con la Dra. Elsa Schneider (Alison Doody), siguiendo desde donde el padre de Indiana, Henry (Sean Connery), dejó antes de desaparecer.
Resulta que Donovan y Elsa están aliados con los nazis, que capturaron a Henry Jones para que Indiana les ayudara a encontrar el Grial. Sin embargo, Indiana recupera el diario de su padre, lleno de sus investigaciones, y logra rescatarlo antes de encontrar la ubicación del Grial. Tanto Donovan como Elsa caen en la tentación del Grial, mientras que Indiana y Henry se dan cuenta de que su relación con el otro es más importante que encontrar la reliquia.
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal es la cuarta película de Indiana Jones. Se estrenó el 22 de mayo de 2008, la primera película de la saga que se estrenó en diecinueve años.
La cuarta película está ambientada en 1957, diecinueve años después de La última cruzada. Indiana tiene una vida tranquila enseñando, antes de ser empujado a una nueva aventura.
Esta vez se enfrenta a los agentes de la Unión Soviética, liderados por Irina Spalko (Cate Blanchett) en busca de una calavera de cristal. Su viaje lo lleva a través de Nevada, Connecticut, Perú, y la selva amazónica en Brasil. Indiana se enfrenta a la traición de uno de sus mejores amigos, Mac (Ray Winstone), se le presenta a un joven rebelde llamado Mutt Williams (Shia LaBeouf), que resulta ser su hijo (su verdadero nombre revelado es Henry Jones III), y se reúne con, y finalmente se casa con, Marion Ravenwood, que fue presentada en la primera película.
Indiana Jones 5
Indiana Jones 5 es el título con el que se conoce por ahora a la quinta entrega de la saga de Indiana Jones, protagonizada por Harrison Ford, que se estrenará el 9 de julio de 2021.
La película se anunció oficialmente en 2016, luego de años de rumores y especulaciones con una fecha de estreno del 19 de julio de 2019, pero la fecha se retrasó dos veces debido a los retrasos en el guión y la historia.
Ford repite su papel como Indiana Jones, en lo que será volver a ver al actor interpretando al arqueólogo al menos una vez en cada década, desde su estreno en 1981.